Spotify Gratis vs. Premium: ¿Hay que pagar para jugar?

Spotify es, y probablemente será durante algún tiempo, el servicio de streaming más popular del momento. A fecha de 26 de septiembre de 2024, hay más de 615 millones de usuarios en el servicio, incluidos 246 millones de suscriptores Premium que escuchan música, consumen vorazmente podcasts y viven varias vidas diferentes en audiolibros. Esta cifra eclipsa los 93 millones de usuarios de Apple Music y hace que los 82 millones de suscriptores de Amazon Music Unlimited parezcan minúsculos. ¿Quieres saber cómo se compara Spotify con sus mayores rivales? Echa un vistazo a estos enfrentamientos: YouTube Music contra Spotify y Spotify contra Amazon Music.
Hay una razón por la que Spotify es tan popular, y es su sólida opción gratuita Spotify gratis. Pero, ¿hasta qué punto es mejor Spotify Premium y merece la pena gastarse el dinero extra cada mes para disfrutar de sus funciones?
La respuesta, como siempre, es más complicada que un simple «si te sobran 11,99 $ al mes, deberías comprar Premium», ya que hay más matices entre las dos opciones de streaming. Al fin y al cabo, 11,99 $ es mucho dinero para ver cómo se va de tu cuenta bancaria cuando Spotify te pide el diezmo mensual, así que vamos a ver si te conviene quedarte con Spotify gratis o pagar por su opción Premium, repleta de funciones.
Spotify Gratis vs. Premium: ¿Qué obtienes?
Característica | Spotify Gratis | Spotify Premium |
---|---|---|
Precio Mensual | Gratis | $11.99 ($6.99 plan para estudiantes, $16.99 plan Duo, y $19.99 para el plan Familiar de 6 cuentas) |
Biblioteca | Más de 100 millones de canciones, además de 6 millones de podcasts | Más de 100 millones de canciones, además de 6 millones de podcasts y 360,000 audiolibros |
Disponibilidad | PCs, smartphones, dispositivos conectados, Smart TVs, PS3 y PS4, Android Auto, Apple CarPlay | PCs, smartphones, dispositivos conectados, Smart TVs, PS3 y PS4, Android Auto, Apple CarPlay |
Funciones Especiales | Streaming en móviles | Escucha sin anuncios; Escucha sin conexión; Saltos ilimitados; Streaming en móviles; Funciones de IA |
Spotify Gratis vs. Premium: Precios
El nivel gratuito de Spotify no requiere ningún tipo de pago y es completamente gratis, pero con anuncios y otras restricciones que hemos mencionado antes. Premium, por otro lado, tiene cuatro planes: Individual, Dúo, Estudiante y Familiar. Hemos explicado todos los planes, características y sus precios en nuestro post dedicado a Cuánto cuesta Spotify Premium, pero aquí tienes un rápido resumen de los principales planes disponibles:
- Individual: 11,99 $ / mes
- Estudiante: 5,99 $ / mes
- Dúo: 16,99 $ / mes
- Familia: 19,99 $ / mes
Todos los precios no incluyen impuestos y la lista anterior se ha actualizado según la subida de precios que Spotify reveló en junio de 2024. Los planes Individual y Estudiante son gratuitos durante el primer mes si aún no has probado Premium. El plan Estudiante de Spotify tiene un precio reducido y ofrece una suscripción a Hulu. Los planes Dúo y Familiar ofrecen funciones Premium en varias cuentas.
Ganador: Spotify gratis
Spotify Gratis vs. Premium: biblioteca de contenido
Casi la totalidad de la biblioteca de Spotify de 100 millones de pistas y 6 millones de podcasts. Esta es la biblioteca de música más grande de cualquier transmisor, y el hecho de que la opción de transmisión gratuita pueda acceder a casi todo es una gran ventaja para su opción de bajo costo. Sin embargo, no todo es sol y arcoíris.

A veces, un artista puede incluir un nuevo lanzamiento en el servicio, haciéndolo solo disponible para clientes Premium durante un período de tiempo, lo que puede quitarle brillo a la opción de cuenta gratuita. Nunca es para siempre, pero estarás esperando que todos los que paguen puedan escuchar el momento en que el servicio esté disponible.
Ahora, desde la introducción de los audiolibros en Spotify, hay una nueva razón para elegir Spotify Premium. Mientras que los usuarios gratis pueden escuchar audiolibros de dominio público, hay que pagar por 15 horas de audiolibros Premium cada mes. Hay 375.000 audiolibros entre los que elegir, y no sólo es una gran razón para elegir una cuenta Premium, sino Spotify en general.
Aunque la mayoría de su música y podcasts están disponibles para los miembros gratuitos, hay mucho más para los suscriptores Premium gracias a los audiolibros.
Ganador: Spotify Premium
Spotify Gratis vs. Premium: Funciones de IA
Spotify ha apostado fuerte por las funciones de inteligencia artificial, con un par de ellas dignas de mención. En primer lugar, está el AI DJ, que reproduce música que cree que te gustará cuando hayas terminado de bailar y cantar a través de una lista de reproducción o de artistas. Sus algoritmos son muy inteligentes, e incluso tiene una voz de DJ de radio para introducir nuevas canciones. Es un añadido interesante, aunque al cabo de un rato se notan las repeticiones, ya que se esfuerza por saber qué poner a continuación. Tampoco tiene en cuenta el estado de ánimo, así que un segundo estás escuchando Metallica y, de repente, aparece una alocada Britney Spears.

AI DJ sólo está disponible para usuarios Premium, así que los usuarios gratuitos tienen que conformarse con el algoritmo normal de reproducción. Dado lo bueno que ya es el algoritmo, no es una gran pérdida, pero sigue siendo una victoria para Spotify Premium.
Otro punto a favor de Spotify Premium es el creador de listas de reproducción por IA, que utiliza instrucciones escritas que tú escribes para crear nuevas listas de reproducción. Funciona. Y está muy bien. Escribe algo como «vibraciones frescas, cómodas y relajantes» y creará una lista de reproducción con la música que cree que te gustará basándose en tu historial de escuchas y que se adapte al estado de ánimo y a la indicación. Por desgracia, tampoco está disponible para los usuarios de Spotify gratis.
La gran cantidad de funciones de inteligencia artificial integradas en Spotify están reservadas a los usuarios de Spotify Premium, así que en este apartado gana por goleada.
Ganador: Spotify Premium
Spotify Gratis vs. Premium: Anuncios
Una de las principales razones para pasarse a Spotify Premium son los anuncios que aparecen en Spotify gratis. Estos anuncios son la razón de ser de Spotify gratis, pero no por ello dejan de ser muy, muy molestos. Además, ya no son solo anuncios de audio, sino que aparecen al desplazarse por la aplicación. Molesta.
Imagina que estás escuchando la versión musical de Jeff Wayne de La Guerra de los Mundos y estás absorto en la historia de la invasión alienígena mientras el acorazado Thunderchild se hunde en la bahía. De repente, en el clímax emocional – y anuncio. No, gracias. Spotify Premium supera fácilmente a Spotify gratis en este apartado.
Ganador: Spotify Premium
Spotify Gratis vs. Premium: Controles de reproducción
Si estás suscrito a Spotify , esto te resultará realmente molesto: los controles de tu aplicación tendrán un aspecto diferente a los de la cuenta Spotify Premium de tu amigo. Se trata de darte otra razón para actualizarte a la versión que te cuesta cada mes, y dado lo extrañamente restrictivo que ha sido Spotify con sus controles de reproducción, puede que funcione.
Los clientes de Spotify gratis tienen menos formas de controlar su música que los suscriptores Premium. Tienes un botón de reproducción aleatoria por defecto en la parte superior de los álbumes y listas de reproducción, por lo que no puedes escucharlos como los artistas quisieron que se reprodujeran. Además, una vez que has pulsado el botón de reproducción aleatoria y tu música está sonando alegremente y te encuentras con una canción que no quieres escuchar, sólo puedes pulsar omitir seis veces por hora. Espero que no te encuentres en un atolladero de música que no te gusta, incapaz de saltar después de que la sexta canción sucia aparezca en tu lista de reproducción aleatoria.
Spotify Premium, por supuesto, tiene toda la gama de opciones de control: Reproducir, pausar, avanzar, retroceder y reproducción aleatoria. Tampoco se restringen los saltos, así que puedes saltarte esa lista de reproducción navideña sin problemas en cuanto aparezca Chris Rhea.
Ganador: Spotify Premium
Spotify Gratis vs. Premium: Dispositivos compatibles
Allí donde puedas acceder a un navegador, podrás usar Spotify. Eso significa tu PC, tu tableta, tu smart TV e incluso tu Xbox Series X y PS5. También hay aplicaciones disponibles para montones de plataformas diferentes, así que no te faltarán formas de escuchar tus canciones favoritas en Spotify.

También puedes escuchar tus canciones con Apple CarPlay y Android Auto si conectas el teléfono al coche, así que puedes llevar tus listas de reproducción contigo. Y lo que es mejor: todas las opciones están disponibles tanto para suscriptores gratuitos como Premium. Con Spotify Connect, puedes controlar y transmitir música sin esfuerzo a través de varios dispositivos, lo que facilita disfrutar de tus listas de reproducción en cualquier lugar, ya sea en casa o fuera de ella.
Irónicamente, los usuarios de Spotify’s Car Thing no tendrán suerte: Spotify ya no es compatible con su máquina de reproducción en el coche.
Ganador: Dibuja
Spotify Gratis vs. Premium: Funciones sociales
La interoperabilidad de Spotify con las redes sociales es uno de sus puntos fuertes frente a Apple Music y Tidal, ya que te permite compartir fácilmente canciones, álbumes y listas de reproducción en mensajes y en las redes sociales.
Todas estas funciones están disponibles tanto para los usuarios gratuitos como para los Premium, así que no tienes que preocuparte por perderte nada si no pagas por el servicio.
Sólo hay un pequeño avance que obtienen los miembros Premium, no relacionado con compartir en redes sociales, y son las funciones sociales de la aplicación. Si tienes una cuenta Family o Duo, el algoritmo compartirá contigo canciones que tus amigos y familiares también estén escuchando. Sin embargo, no hace mucho por las cuentas Premium estándar, así que dejaremos esto en empate.
Ganador: Dibuja
Spotify Gratis vs. Premium: Contenido curado
Además de sus listas de reproducción generadas por inteligencia artificial, Spotify también cuenta con un gran número de listas de reproducción personalizadas creadas por el algoritmo solo para ti. Son las que aparecen nada más arrancar la aplicación, y están disponibles tanto para suscriptores Premium como gratuitos.
Incluso los usuarios gratuitos obtienen listas de reproducción basadas en el tipo de música que escuchan, lo que incluye varias mezclas diarias, listas de reproducción por género y las listas semanales Discover, que te ayudan a encontrar nuevas canciones para escuchar. Esto es un empate.
Ganador: Sorteo
Spotify Gratis vs. Spotify Premium: Calidad de sonido
Si tienes oídos sensibles, notarás una cosa inmediatamente cuando inicies Spotify gratis: suena mal. En la versión gratuita de Spotify sólo obtienes una tasa de bits de 160 kbps, que es de lo peor que encontrarás en el mundo del streaming, a no ser que escuches viejas copias de CD en YouTube que hayan sobrevivido a la lucha por los derechos de autor.

Eso no quiere decir que Spotify Premium suene bien per se, pero suena mucho mejor que Spotify gratis, con una tasa de bits de 320 kpbs. Ahora bien, para algunas personas esto no va a importar en absoluto, pero para todos los demás, vale la pena tenerlo en cuenta al mirar las dos opciones.
Para añadir confusión a la mezcla está la posibilidad siempre presente de una opción de streaming de audio de alta resolución que llegará a Spotify en algún momento en el futuro. Eso haría que Spotify sonara bien, y probablemente se convertiría en un nuevo plan de pago o en una suscripción Premium de precio elevado. En cualquier caso, si te importa cómo suena tu música, lo mejor es que optes por Spotify Premium. Spotify ha insinuado el próximo lanzamiento de Spotify HiFi, destinado a ofrecer audio sin pérdidas con calidad de CD para audiófilos.
Ganador: Spotify Premium
Spotify Gratis vs. Premium: Escucha sin conexión
A veces, te encuentras sin datos cuando estás fuera de casa y no quieres que las canciones dejen de sonar. La escucha sin conexión te permite guardar listas de reproducción, álbumes, canciones, listas de reproducción y audiolibros en tu dispositivo para que puedas escucharlos cuando no puedas conectarte a Internet, y solo está disponible para usuarios Premium. También es muy fácil de hacer: Aquí te explicamos cómo descargar canciones en Spotify.

Eso significa, por supuesto, que si eres un suscriptor gratuito, te encontrarás sin música en el momento en que Internet desaparezca para ti, o si se va el WiFi. Si viajas con frecuencia o tienes WiFi irregular en casa, la suscripción Premium te resultará muy atractiva.
Ganador: Spotify Premium
Conclusión
Si no puedes permitirte Spotify Premium, Spotify es una forma fabulosa de escuchar música en streaming. Puede que no disfrutes de una experiencia tan completa, pero podrás seguir escuchando la música que te gusta casi donde quieras y cuando quieras. Además, incluye algunas funciones estupendas, como la biblioteca de podcasts, algo que ni siquiera encontrarás en algunos servicios de streaming de pago.
Por supuesto, si quieres disfrutar de la experiencia completa, lo mejor es suscribirte a Premium. Más cosas para escuchar en streaming con una enorme biblioteca de audiolibros, mejor calidad de audio y escucha sin conexión: la lista puede (y lo hace) continuar. Spotify Premium es el ganador, aunque cada vez sea más caro suscribirse.
Característica | Spotify Gratis | Spotify Premium |
---|---|---|
Costo | ✔ | |
Biblioteca de contenido | ✔ | |
Funciones de IA | ✔ | |
Sin anuncios | ✔ | |
Controles de reproducción | ✔ | |
Dispositivos compatibles | ✔ | ✔ |
Funciones sociales | ✔ | ✔ |
Contenido curado | ✔ | ✔ |
Calidad de sonido | ✔ | |
Escucha sin conexión | ✔ | |
Total | 4 | 9 |
- WhatsApp prueba compartir música de Spotify en estados - marzo 20, 2025
- Spotify certifica los dos primeros álbumes de música con IA - marzo 19, 2025
- ¿Te hackearon la cuenta de Spotify? Solución (2025) - marzo 18, 2025